Dirección de Etnias
La Dirección de Etnias del Municipio de Panamá, estará encargada de orientar, estimular y promover el desarrollo integral y sostenible de los diferentes grupos poblacionales priorizando a los que se encuentran en situación de pobreza, vulnerabilidad y riesgo social dentro del territorio capitalino e impulsar su bienestar entre otras municipalidades. Esto de la mano y trabajo en equipo con las demás direcciones de la institución.

Director de Etnias
La Dirección de Etnias del Municipio de Panamá, estará encargada de orientar, estimular y promover el desarrollo integral y sostenible de los diferentes grupos poblacionales priorizando a los que se encuentran en situación de pobreza, vulnerabilidad y riesgo social dentro del territorio capitalino e impulsar su bienestar entre otras municipalidades. Esto de la mano y trabajo en equipo con las demás direcciones de la institución.
•La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de 1965.
•La Declaración y Programa de Acción de Durban de 2001.
•El Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015 – 2024.
•La Convención 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
•Plan Ciudad para la Alcaldía de Panamá para este quinquenio “Municipio Incluyente”.
•Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
•La 29° Conferencia Sanitaria Panamericana “Políticas sobre Etnicidad y Salud” Indígena , Afrodescendiente y Romaníes
•Política de Agricultura Familiar Campesina, Indígena y Afrodescendientes PAFCIA 2018 – 2030.
•La Convención y protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados, Decreto Ejecutivo N° 5, enero 2018; con especial atención al programa de Talentos sin Fronteras.
•La Migración en la Agenda 2030 y, promoviendo acciones afirmativas de la sociedad civil
•Plan para la inclusión plena de la Etnia Negra.
•Plan Integral Nacional de los Pueblos Indígenas

Visión
Somos el primer municipio en el país con un modelo incluyente, con equidad cultural, multiétnica y diversa, preservando la memoria histórica de la Ciudad de Panamá.
Objetivo General:
Desarrollar, orientar, promover e implementar el bienestar social y desarrollo sostenible de los grupos étnicos, promoviendo su participación, articulación y empoderamiento como una comunidad articulada en miras a su fortalecimiento social, empresarial y artesanal.