IDIOSINCRACIA DEL PUEBLO BRIBA
En general los Bribris han conservado su lengua en su registro oral, aunque se hace un gran esfuerzo para atentar su escritura.
Los pueblos Bribri están ubicados en la Provincia de Bocas del Toro, en el caribe panameño, fronterizo con Costa RICA, dentro del parque AMISTAD..
Debido a su situación actual, en relación con los principales centros de civilización, algunos bribris han apartado por tener de cédulas de identidad tanto panameño como costarricenses, la cual facilita la obtención de ayuda médica en emergencia.
COSTUMBRES Y TRADICIONES,
Se dedican asimismo, a la cría de cerdos, cazan aves, y pesca. Realizan prácticas culturales cómo quebrar maíz en piedra, hacer chichadas y efectuar y tradicional baile llamado Bulciqué, en el cual utilizan instrumentos música- les como el SOBAK, (tambor) y el Dúk (caraco).
Según la tradición Bribri, un muerto reciente no puede ser enterrado poque contaminará a la tierra. El cadáver se envuelve en hojas grandes de bejao, en mastate y en una manta o tela de algodón que cosen muy bien para que no quede nada descubierto y no hieda y por último en la hamaca.
SU DANZA O BAILE:
El baile tradicional el SERBÓN es todo un ritual mítico-religioso de los pueblos autóctonos bribris y cabécares y refleja su cultura y sus creencias.
SUS CULTIVOS:
Los indigenas bribris y cabécar de Talamanca cultivan cacao, y banano (MUSA AAA)orgánicos asociados con especies leñosos del bosque original, maderables frutales y árboles de servicio plantados que favorecen la conservación de la bio-diversidad y la captura y la fijación de carbono.
CULTURA:
La mujer de la cultura de los bribris durante los últimos de30 años, bribris han luchado por restaurar su cultura y tradiciones sagradas, que se ha visto amenazadas.
SU FESTIVAL:
La jala de piedra en Bribri que significa el recordar cómo los antecesores de éstos pueblos se organizaban y unían para mover piedras
Los bribris viven cordillera arriba de los pueblos, apartado de los pueblos y separadas unas familias de otros, a menudo por más de una hora de camino es decir que aunque tienen conciencia de pertenecer a un mismo grupo étnico, no viven en comunidades agrupadas en poblados..
Religión de bribri:
La religión Bribris el conjunto de creencias de índole chamánica que profesan los indígenas bribri de Costa Rica. La religión bribri se basa en el cuello a SIBÚ, creador y héroe cultural, en el poder de los Awápa o chamanes y en la estructuración del pueblo en distintos claves.
SU ARTESANIA:
Su artesanía es diversa y elaborada con materias naturales, en las que destacan el tallado de jícaras y piedra, que muestran animales, y cultural y también elaboran canastas, hamacas y utensilios caseros en madera.