


Las Migraciones de diferentes grupos étnicos hacia Panamá
El concepto de grupo minoritario (o minoría étnica) se emplea constantemente en la sociología y representa algo más que una simple diferenciación numérica. Hay muchas minorías en un sentido estadístico, como los que miden más de 1,80 m o los que pesan más de 125 kg, pero éstas no son minorías desde el punto de vista sociológico. En sociología, los miembros de un grupo minoritario se encuentran desfavorecidos en relación a la mayoría de la población y tienen un cierto sentido de solidaridad de grupo.
La experiencia de ser objeto de prejuicios y discriminación suele reforzar los sentimientos de lealtad y el interés común. Los miembros de los grupos minoritarios tienden a verse a sí mismos como un pueblo aparte de la mayoría y suelen estar física y socialmente aislados del resto de la comunidad.
El concepto de grupo minoritario (o minoría étnica) se emplea constantemente en la sociología y representa algo más que una simple diferenciación numérica. Hay muchas minorías en un sentido estadístico, como los que miden más de 1,80 m o los que pesan más de 125 kg, pero éstas no son minorías desde el punto de vista sociológico. En sociología, los miembros de un grupo minoritario se encuentran desfavorecidos en relación a la mayoría de la población y tienen un cierto sentido de solidaridad de grupo.
La experiencia de ser objeto de prejuicios y discriminación suele reforzar los sentimientos de lealtad y el interés común. Los miembros de los grupos minoritarios tienden a verse a sí mismos como un pueblo aparte de la mayoría y suelen estar física y socialmente aislados del resto de la comunidad.
Muchos Etnias, muchos paises, un solo punto de encuentro
El concepto de grupo minoritario (o minoría étnica) se emplea constantemente en la sociología y representa algo más que una simple diferenciación numérica. Hay muchas minorías en un sentido estadístico, como los que miden más de 1,80 m o los que pesan más de 125 kg, pero éstas no son minorías desde el punto de vista sociológico. En sociología, los miembros de un grupo minoritario se encuentran desfavorecidos en relación a la mayoría de la población y tienen un cierto sentido de solidaridad de grupo.
La experiencia de ser objeto de prejuicios y discriminación suele reforzar los sentimientos de lealtad y el interés común. Los miembros de los grupos minoritarios tienden a verse a sí mismos como un pueblo aparte de la mayoría y suelen estar física y socialmente aislados del resto de la comunidad. Tienden a concentrarse en ciertos barrios, ciudades o regiones de un país.
Hay pocos matrimonios entre los miembros de la mayoría y los de la minoría, o entre los grupos minoritarios. Las personas de la minoría a veces promueven activamente la endogamia (el matrimonio dentro del grupo) para mantener vivas sus peculiaridades culturales.
Muchas minorías son étnica y físicamente diferentes del resto de la población. Este es el caso de los antillanos y de los asiáticos en Gran Bretaña, por ejemplo, y de los negros, chinos y otros grupos en los Estados Unidos. Diferencias físicas como el color de la piel son denominadas, comúnmente, raciales.
Las distinciones étnicas no suelen ser neutrales y en general están relacionadas con desigualdades en cuanto a la riqueza y el poder, así como con antagonismos entre los grupos. Las tensiones entre grupos étnicos que se basan en la raza son las más frecuentes.